lunes

Adelanto de la propuesta de anteproyecto segundo

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL
DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA
LICENCIATURA EN ELECTRONICA
Jorge Mario Ballén Robles  2007103009
Andrés Guillermo Baquero Maldonado 2007103072

PROPUESTA DE ANTEPROYECTO

TITULO:

TEMA: implementación y análisis funcional del software (SynCalc_2), ofrecido por el INCI (Instituto Nacional Para Ciegos).
                                                                         
PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN:

Basados en los planteamientos realizados por el INCI, acerca de la problematización que presentan las personas con discapacidad visual, sus docentes, tutores y terapeutas, con respecto a la educación y el acceso a las  herramientas tecnológicas (Servidores Web, Plataformas de Búsqueda, Programas de Calculo, etc…). Buscamos verificar la utilidad de dichas soluciones, planteadas y desarrolladas por el INCI:

INCISOFT es una alternativa tecnológica desarrollada por el INCI que comprende tres paquetes de programas orientados a satisfacer necesidades de personas ciegas o con baja visión, sus docentes, tutores o terapeutas.

El paquete básico del INCISOFT: Contiene programas con síntesis de voz (voz artificial que se asemeja a la voz humana) y magnificación (textos ampliados) que facilitan a personas ciegas y con baja visión el manejo en el computador de operaciones como procesamiento de textos, cálculos matemáticos, navegación en la Web, lectura de libros y consulta de palabras del idioma inglés en español. [1]

JUSTIFICACION:  

A causa de las discapacidades de las personas y las relaciones que se presentan con su entorno, se generan ciertas dificultades laborales, sociales, económicas y de salud, esto ha llevado a la creación de instituciones y/o herramientas que buscan satisfacer dichas necesidades o dificultades con respecto al discapacitado y su entorno.

El INCI como institución que busca según su misión (entidad gestora de políticas públicas para la inclusión social de la población con limitación visual que contribuyan al mejoramiento de su calidad de vida.[2]). A desarrollado herramientas capaces de facilitar el aprendizaje y la interacción frente a los recursos informáticos, tecnológicos y computacionales, de modo tal que mejoran la interacción entre personas con discapacidad y quienes los rodean. Basados en su calidad de institución posee proyectos desarrollados, implementados y evaluados en diversas entidades vinculadas a esta, han podido demostrar según informes la pertinencia de dichas herramientas orientadas a la educación, la salud y la parte laboral.

Con respecto a lo planteado por el INCI y los resultados obtenidos en la implementación de sus herramientas (software  SynCalc_2), nos interesa verificar dichos resultados con referencia al ámbito educativo, ya que como futuros licenciados en el área de tecnología nos es conveniente entender como se desarrollan e implementan las diversas herramientas educativas y tecnológicas, y a su vez ver si dichas herramientas ayudan a suplir las necesidades de la comunidad y su entorno o si por el contrario estas las  fomentan aun mas, de igual forma llegar a construir un concepto propio acerca de los procesos de aprendizaje de una persona con discapacidad visual.


OBJETIVOS:

GENERAL:

Construir un o unos  conceptos claros acerca de los procesos de aprendizaje de una persona con discapacidad visual, desde la perspectiva de la implementación de herramientas tecnológicas integradas a su proceso de aprendizaje.

ESPECIFICO:

☻ Verificar la pertinencia de las herramientas y metodologías implementadas en la educación dirigida a personas con discapacidad visual.

☻ Encontrar  recursos y/o metodologías existentes dirigidas al aprendizaje de personas con discapacidad visual, y/o diseñar Mejoras a los recursos y metodologías existentes.

☻ Determinar como influyen los aspectos económicos, sociales y políticos  en el aprendizaje a través de las herramientas tecnológicas:

¤ Social: Analizado desde la influencia e impacto que ha tenido la tecnología en las relaciones interpersonales, ya sea como un ente generador de status, de producción, de solución de problemas, etc…

¤ Político: Sobre las leyes o artículos establecidos por el estado con respecto a la educación en tecnología e informática, enfocándonos en la educación para personas con discapacidad visual.

¤ Económico: como se ve afectada la adquisición o la accesibilidad a los recursos tecnológicos y como esto afecta la educación e implementación de herramientas. 

METODOLOGÍA:

ANTECEDENTES:

MARCO TEORICO:



[1] http://www.inci.gov.co/descarga_software.shtml
[2] http://www.inci.gov.co/quienes_somos_completo.shtml?x=1665

No hay comentarios:

Publicar un comentario